Matalascañas por secciones
Mostrando entradas con la etiqueta Abrazos Gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abrazos Gratis. Mostrar todas las entradas
martes, julio 31, 2007
Abrazos Gratis en Barcelona: Retrospectiva
Qué decir de este movimiento que no haya dicho ya en muchas otras ocasiones. Sencillamente genial: la idea, la gente, los abrazos. Hace ahora mismo mucho que no salimos con el cartel, esperemos que se arregle pronto.
Los abrazos gratis están algo parados por estos lares, pero no por eso no vamos a volver a repartir felicidad en un futuro, sólo estamos esperando. Estamos planeando cosas para una convocatoria a lo grande que renueve la ilusión por los abrazos, todo el mundo está invitado (a planificar y a abrazar). Yo propongo una fecha para la resurrección: 11 de octubre...
Gracias a Santi, Dani, Tania, Micky, Clara, Aida, Ana, Stefy, Jordi, Xantal, Joan, Abÿ, Xarly, Nina, Isma y todos aquellos que nos han acompañado en nuestros paseos por Barcelona con el cartel de abrazos en mano, intentando devolver el color a las calles, a la sociedad y a nuestros corazones. ¡Os quiero, cabrones! XD
Abrazos a todos!
domingo, abril 29, 2007
viernes, marzo 30, 2007
Estoy esperando lo imposible

Y entonces vi esto. Por fin, ahí estaba, y lo había hecho un tipo de Sidney con mucho valor y un cartel con dos palabras. Lo vi una y otra vez. Joso decía "tenemos que hacerlo algún día en Barna". Y yo "¡claro que sí!". El 11 de octubre, ahí estábamos, en plaza Cataluña. "Venga, va, a levantar los carteles". La tarde entera fue impresionante, uno de esos momentos que nunca olvidaré. Después, nos fuimos a dar un rulo por tallers. Joso y Bu! hablaban, a mí me sobraban las palabras. Eso que soñaba no era imposible.
Han pasado seis meses y aquí estoy, sin esperanzas de nuevo. Las clases se han vuelto monótonas, la alegría ha desaparecido, la ilusión se ha esfumado. Mientras, todo me sigue recordando una y otra vez que el mundo es vomitivo, asqueroso, hipócrita y egocéntrico. Recuerdo unas palabras de la última vez que dimos abrazos gratis. Fue a un guardia de seguridad de la Generalitat. Veníamos de darle un abrazo al de la puerta del ayuntamiento, uno de los momentos cumbres de eso 3 de febrero. Éste respondió de forma distinta.
- ¿Quiere un abrazo?
- Lo siento, no puedo.
- ¿Por qué?
- Estoy trabajando.
- ... ese es el problema.
Debajo del uniforme, al otro lado de la porra y la pistola, de la cara de póker, había un hombre que había renunciado a su libertad durante seguramente 8 horas al día. ¿Por qué? Por dinero. ¿Por qué? Porque sin dinero no comes, por lo tanto no vives. Mercenarios, esclavos...
Recuerdo otro momento, muy significativo. Era 10 de noviembre, la quedada que organizamos con mucha ilusión los cuatro abrazistas de clase. A pesar de que la prensa "profesional" de este país explicó la noticia como el culo (salvo honrosas excepciones), ese día fue grande, espectacular. Estabamos dando muchísimos abrazos. Me fijé en una chica, sentada al lado de un chico y dos o tres amigos más, que levantó los brazos hacia mí. Fui para allá.
- ¿Un abrazo?
La chica sigue con los brazos abiertos, me acerco. En ese momento, el chico de la izquierda la agarra y la estrecha contra él.
- Esta no, que es mía.
- ... pues nada.
Me giro. La chica sonreía a su novio. No sabía si me habían tomado el pelo, pero yo no sentía vergüenza. En ese momento, me sentía conocedor de la verdad absoluta. Y me volvía a recordar por qué considero una auténtica gilipollez el concepto de "pareja": porque yo nunca seré quién para negar a quien sea el derecho de dar un abrazo o cualquier otra cosa a otra persona. Si alguien algún día me quiere de verdad, no creo que haga falta tener ese concepto de "fidelidad": se supone que confiaré en esa persona, y seré capaz de saber que nos queremos, y punto. Y no seré hipócrita como para querer ese amor sólo para mí. ¿Que las cosas han sido así desde siempre, que es la tradición? A otro con ella.
Después, hay otros ejemplos como gente que considera "de maricas" que dos tíos se den un abrazo, o que nos miran y dicen "estos no tienen amigos", "habrán perdido alguna apuesta", "nos querrán robar la cartera"... Y después tenemos a los graciosillos de Ono que se aprovechan del concepto trasladándolo al asqueroso mundo capitalista.
Estoy esperando algo imposible. Estoy esperando que por fin la gente comprenda que el amor no tiene barreras ni fronteras, que la libertad nos hará mejores personas, que la violencia y la represión no solucionan nada... Estoy esperando que llegue el día en que si alguien cae, otro venga a levantarle, en que las cosas buenas no se hagan por dinero o por interés. En que no haga falta ser guapo, pensar en uno mismo, ir de duro para conseguir lo que quieres (como decía la frase que hemos analizado hoy en castellano XD). Y me pregunto... ¿es eso posible?
La respuesta la tienes tú.
Mientras tanto, sigo recordando buenos momentos, y entre ellos aquella tarde de octubre en que el mundo por fin tomaba significado. Gracias a todas las personas que se dejaron abrazar / nos abrazaron, a aquellos que se nos han unido en este movimiento para unir a la gente y olvidar los prejuicios, a las cerca de 100.000 personas que ya han visto nuestro vídeo. A los que estaban conmigo aquella tarde, cuando os vuelvan las ganas de abrazar, ya sabéis. Y por qué no, un abrazo para todo el mundo.
¿Crees que la vida es una mierda? ¡Yo me ofrezco a cambiarla!
sábado, febrero 10, 2007
Abrazos Gratis 3 de febrero: Impresionante
¡Fue genial! Los abrazos siguen vivos, y su salud es inmejorable.
Gracias a Abÿ por este pedazo de vídeo. Te quiero cariñu!!!! ^^ (14 de febrero... XD)
Free Hugs for all!
PD: Ya sabéis, para lo próxima estáis invitados todos (siento no haber avisado las últimas veces). ¡Nos vemos en la calle! (para abrazar, tontos XD).
jueves, febrero 08, 2007
¿Por qué?
¿Por qué no entienden según qué empresas que Abrazos Gratis es un movimiento sin ánimo de lucro?
Sólo queremos llegar a la gente, hacer de éste un mundo menos frío, más solidario, con menos barreras... ¿por qué coño no olvidamos el dinero de una puta vez?
Ya se que entre este post y el del método se me nota un poco cabreado, pero es que esto me revienta. El dinero no da la felicidad ni la libertad, joder. Al contrario, se la recorta a aquellos que no lo tienen. No necesitas llamar al 1400 para dibujar una sonrisa en la gente a la que abrazas o que simplemente mira tu cartel mientras pasas por su lado. No necesitas venderles nada. Sólo necesitas mostrarles afecto y que éstos te lo devuelvan.
Después de este sábado, creo en un mundo mejor. Es posible. Sólo hay que mirar alrededor. Todo el sufrimiento de este mundo, a excepción del causado por desastres naturales, es por culpa del ser humano... ¿Por qué no hacemos algo YA? Joder, tenemos un medio para llegar a la gente, tan simple como un abrazo. Tenemos a un montón de personas dispuestas a abrazar a desconocidos (que en el fondo no lo son, o lo seríamos todos). Ni siquiera los de arriba se oponen a nuestro movimiento (nuestro, de todos). ¿A qué esperamos? Los problemas no se resuelven solos.
Para mí hay un antes y un después a los abrazos gratis. He conocido muchísima gente con la que posiblemente no habría hablado jamás de otro modo. He visto una plaza entera llena de gente que cree que este mundo necesita más amor y lo demuestra regalándolo a quien quiera que lo busque. He visto un mundo unido por este movimiento, y creo que después de seis meses de abrazos, podemos afirmarlo ya: esto no es una moda. Algunos de los mejores momentos de mi vida se encuentran en las calles de Barcelona, entre miradas de asombro, de indiferencia, de simpatía, entre los brazos de la gente. Da igual lo mucho que me estrese, lo que pase en mi puta vida: eso sigue ahí, y seguirá.
Llamadme iluso, pero cualquier cosa se resuelve con un poco de positividad, con que cada uno aporte su granito de arena. Mientras escribo esto, alguien estará peleándose, estarán atracando, asesinando, violando. Se estará librando una guerra. Se morirán niños de hambre. ¿Por qué? Es todo culpa nuestra. De nuestra puta indiferencia. De nuestro puto rencor, nuestras putas apariencias, nuestra puta sociedad del bienestar que nos obliga a mirar hacia otro lado. Yo no quiero estar enganchando unos malditos apuntes de la libreta de historia mientras pasa todo eso.
El problema es que yo solo no puedo hacer nada. Pero si somos cuatro, ya es algo, si somos diez, mejor, si somos cien, la cosa se empieza a poner interesante, si somos mil, cien mil, un millón... podemos hacerlo. Y resulta que los que deseamos un mundo mejor somos más de un millón. Somos todos aquellos que no creen en la violencia, en el egoísmo, en la indiferencia ante los problemas ajenos. Somos millones. Y aquí estamos, tocándonos los huevos o los ovarios.
¿Por qué?
Un mundo mejor es posible. Sólo hay que salir a la calle.
Un abrazo para todo el mundo.
Sólo queremos llegar a la gente, hacer de éste un mundo menos frío, más solidario, con menos barreras... ¿por qué coño no olvidamos el dinero de una puta vez?
Ya se que entre este post y el del método se me nota un poco cabreado, pero es que esto me revienta. El dinero no da la felicidad ni la libertad, joder. Al contrario, se la recorta a aquellos que no lo tienen. No necesitas llamar al 1400 para dibujar una sonrisa en la gente a la que abrazas o que simplemente mira tu cartel mientras pasas por su lado. No necesitas venderles nada. Sólo necesitas mostrarles afecto y que éstos te lo devuelvan.
Después de este sábado, creo en un mundo mejor. Es posible. Sólo hay que mirar alrededor. Todo el sufrimiento de este mundo, a excepción del causado por desastres naturales, es por culpa del ser humano... ¿Por qué no hacemos algo YA? Joder, tenemos un medio para llegar a la gente, tan simple como un abrazo. Tenemos a un montón de personas dispuestas a abrazar a desconocidos (que en el fondo no lo son, o lo seríamos todos). Ni siquiera los de arriba se oponen a nuestro movimiento (nuestro, de todos). ¿A qué esperamos? Los problemas no se resuelven solos.
Para mí hay un antes y un después a los abrazos gratis. He conocido muchísima gente con la que posiblemente no habría hablado jamás de otro modo. He visto una plaza entera llena de gente que cree que este mundo necesita más amor y lo demuestra regalándolo a quien quiera que lo busque. He visto un mundo unido por este movimiento, y creo que después de seis meses de abrazos, podemos afirmarlo ya: esto no es una moda. Algunos de los mejores momentos de mi vida se encuentran en las calles de Barcelona, entre miradas de asombro, de indiferencia, de simpatía, entre los brazos de la gente. Da igual lo mucho que me estrese, lo que pase en mi puta vida: eso sigue ahí, y seguirá.
Llamadme iluso, pero cualquier cosa se resuelve con un poco de positividad, con que cada uno aporte su granito de arena. Mientras escribo esto, alguien estará peleándose, estarán atracando, asesinando, violando. Se estará librando una guerra. Se morirán niños de hambre. ¿Por qué? Es todo culpa nuestra. De nuestra puta indiferencia. De nuestro puto rencor, nuestras putas apariencias, nuestra puta sociedad del bienestar que nos obliga a mirar hacia otro lado. Yo no quiero estar enganchando unos malditos apuntes de la libreta de historia mientras pasa todo eso.
El problema es que yo solo no puedo hacer nada. Pero si somos cuatro, ya es algo, si somos diez, mejor, si somos cien, la cosa se empieza a poner interesante, si somos mil, cien mil, un millón... podemos hacerlo. Y resulta que los que deseamos un mundo mejor somos más de un millón. Somos todos aquellos que no creen en la violencia, en el egoísmo, en la indiferencia ante los problemas ajenos. Somos millones. Y aquí estamos, tocándonos los huevos o los ovarios.
¿Por qué?
Un mundo mejor es posible. Sólo hay que salir a la calle.
Un abrazo para todo el mundo.
sábado, febrero 03, 2007
Hoy volvemos a abrazar
Finalizado el TR y la crisis de los últimos días, Matalascañas vuelve a su programación habitual.
Dentro de una hora (18 h) en el centro de Pla. Catalunya nos hemos vuelto a citar los abrazadores habituales, y supongo que algunas caras nuevas. Después de unos últimos abrazos flojillos, esta vez voy con ganas de abrazar. Y de abrazar de verdad.
Porque si todas las fichas de dominó se sontienen entre ellas, ninguna cae. Y el que quiera entender que entienda.
Bienvenidos al All New, All Different Matalascañas XD
Dentro de una hora (18 h) en el centro de Pla. Catalunya nos hemos vuelto a citar los abrazadores habituales, y supongo que algunas caras nuevas. Después de unos últimos abrazos flojillos, esta vez voy con ganas de abrazar. Y de abrazar de verdad.
Porque si todas las fichas de dominó se sontienen entre ellas, ninguna cae. Y el que quiera entender que entienda.
Bienvenidos al All New, All Different Matalascañas XD
martes, noviembre 21, 2006
Abrazos Gratis en Barcelona 10-N: Inmortalizado
¡Abrazad, insensatos!
Extra: ¡Matalascañas y Joso, los reporteros friki-dicharacheros de Noticias Zenkiumog, explican cómo se hace!
miércoles, noviembre 08, 2006
Abrazos Gratis en Barcelona 10-N: Invitación
Abrazos Gratis en BCN. Viernes 10 de noviembre. 5 de la tarde.
Vivimos en una sociedad totalmente individualizada. Donde solo pensamos en nosotros mismos. No existe solidaridad posible. Vivimos rodeados de muros, miedos, mentira y hipocresía. Una sociedad llena de odios y vacía de afecto.
Y no nos gusta. Es más… nos asquea y nos asusta.
¿Que mejor para combatir todo eso que un buen abrazo?
Un abrazo sincero.
Un abrazo anónimo.
Un abrazo espontáneo.
Un abrazo gratis.
Porque un abrazo rompe muros, crea lazos entre nosotros, nos hace olvidar ese miedo al resto de personas.
Siguiendo la iniciativa de Juan Mann, que salió a la calle con un gran letrero ofreciendo abrazos gratis, nosotros nos lanzamos a la calle.
Por eso saldremos una vez más a la calle y simplemente, abrazaremos. Pero no queremos hacerlo solos. Os queremos a nuestro lado. A tod@s.
Este Viernes, 10 de noviembre a las 17h convocamos en plaza Catalunya a tod@s aquellos con ganas de abrazar.
Que cada uno se lleve su cartel o lo comparta con alguien. Aunque nosotros llevaremos algunos por si le hace falta a alguien. También llevaremos unas plantillas de Free Hugs para pintar camisetas. El que quiera que se la pintemos sólo tiene que traer una camiseta.
Una cosa más. Los que quieran llevarse cámara de fotos o de vídeo que lo hagan, pero cada uno se hace responsable de su material. Si alguien decide llevar cámara de video estaría muy bien que estuviera en contacto con nosotros; para ello agradeceríamos que en el mail de confirmación de asistencia nos pongáis vuestro móvil (sólo los que traigáis cámara de video). Si queréis traeros cámara para hacer fotos o grabar!! (los abajo firmantes no se responsabilizan de que venga un perro mutante y se coma sus cámaras)"
A partir de ahora, para cualquier pregunta, sugerencia o cualquier otra cosa sobre "Abrazos Gratis en Barcelona" dirigios a este correo: abrazosgratis-bcn-mac@hotmail.com Gracias.
Para más info:
http://www.freehugscampaign.org/
http://www.abrazosgratis.org
Videos:
Video de Juan Mann: http://www.youtube.com/watch?v=vr3x_RRJdd4
Video BCN: http://www.youtube.com/watch?v=zESzA_Cpg5E
-----
Este es el mail tal y como lo hemos enviado a nuestros contactos. Quien quiera venir, está invitad@.
¡Abrazos gratis!
Vivimos en una sociedad totalmente individualizada. Donde solo pensamos en nosotros mismos. No existe solidaridad posible. Vivimos rodeados de muros, miedos, mentira y hipocresía. Una sociedad llena de odios y vacía de afecto.
Y no nos gusta. Es más… nos asquea y nos asusta.
¿Que mejor para combatir todo eso que un buen abrazo?
Un abrazo sincero.
Un abrazo anónimo.
Un abrazo espontáneo.
Un abrazo gratis.
Porque un abrazo rompe muros, crea lazos entre nosotros, nos hace olvidar ese miedo al resto de personas.
Siguiendo la iniciativa de Juan Mann, que salió a la calle con un gran letrero ofreciendo abrazos gratis, nosotros nos lanzamos a la calle.
Por eso saldremos una vez más a la calle y simplemente, abrazaremos. Pero no queremos hacerlo solos. Os queremos a nuestro lado. A tod@s.
Este Viernes, 10 de noviembre a las 17h convocamos en plaza Catalunya a tod@s aquellos con ganas de abrazar.
Que cada uno se lleve su cartel o lo comparta con alguien. Aunque nosotros llevaremos algunos por si le hace falta a alguien. También llevaremos unas plantillas de Free Hugs para pintar camisetas. El que quiera que se la pintemos sólo tiene que traer una camiseta.
Una cosa más. Los que quieran llevarse cámara de fotos o de vídeo que lo hagan, pero cada uno se hace responsable de su material. Si alguien decide llevar cámara de video estaría muy bien que estuviera en contacto con nosotros; para ello agradeceríamos que en el mail de confirmación de asistencia nos pongáis vuestro móvil (sólo los que traigáis cámara de video). Si queréis traeros cámara para hacer fotos o grabar!! (los abajo firmantes no se responsabilizan de que venga un perro mutante y se coma sus cámaras)"
A partir de ahora, para cualquier pregunta, sugerencia o cualquier otra cosa sobre "Abrazos Gratis en Barcelona" dirigios a este correo: abrazosgratis-bcn-mac@hotmail.com Gracias.
Para más info:
http://www.freehugscampaign.org/
http://www.abrazosgratis.org
Videos:
Video de Juan Mann: http://www.youtube.com/watch?v=vr3x_RRJdd4
Video BCN: http://www.youtube.com/watch?v=zESzA_Cpg5E
-----
Este es el mail tal y como lo hemos enviado a nuestros contactos. Quien quiera venir, está invitad@.
¡Abrazos gratis!
viernes, noviembre 03, 2006
¡Nos miran!
¡Síii! Abrazos gratis se empieza a extender por todo el globo, y también aquí en España / Cataluña (estamos en época de post-elecciones, yo pongo las dos cosas para que nadie me apedree). Así que ayer Pablo, redactor de ElPaís.es nos entrevistó a Joso y a mí. ¡Aquí estamos! (al principio me llamó Daniel pero un error lo tiene cualquiera XD).
Al acabar la entrevista, Pablo nos dijo si queríamos que pusiera algún link a nuestros blogs o qué. Ante eso contesté que no tenemos unos blogs nada serios, así que mejor no hacía falta... ahora lo pienso e igual habría ido bien publicidad del blog en la página web de un periódico. Así al menos estaría contándole algo a alguien que no lo supiese (Joso, Bu!, Funkyboy, Yukino, etc. ya saben de que va la cosa. Si hay alguien más que esté leyendo esto, haga una señal en los comments).
Iba a comentar algo más pero no se. Solo decir que Funkyboy tiene mucha razón en sus post de ayer y hoy. Qué derroche de papeletas para que al final todo se solucione con pactos que nada tienen que ver con nosotros (conmigo menos que todavía no soy "suficientemente maduro para votar")... y así hasta dentro de cuatro años, cuando nos vuelvan a "pedir opinión". ¡Olé sus huevos! Bueno, me voy que he de buscar el significado de la palabra "democracia" en un diccionario (¿poder del pueblo? ¿Pero qué c***?).
¡Abrazos gratis para todos!
Al acabar la entrevista, Pablo nos dijo si queríamos que pusiera algún link a nuestros blogs o qué. Ante eso contesté que no tenemos unos blogs nada serios, así que mejor no hacía falta... ahora lo pienso e igual habría ido bien publicidad del blog en la página web de un periódico. Así al menos estaría contándole algo a alguien que no lo supiese (Joso, Bu!, Funkyboy, Yukino, etc. ya saben de que va la cosa. Si hay alguien más que esté leyendo esto, haga una señal en los comments).
Iba a comentar algo más pero no se. Solo decir que Funkyboy tiene mucha razón en sus post de ayer y hoy. Qué derroche de papeletas para que al final todo se solucione con pactos que nada tienen que ver con nosotros (conmigo menos que todavía no soy "suficientemente maduro para votar")... y así hasta dentro de cuatro años, cuando nos vuelvan a "pedir opinión". ¡Olé sus huevos! Bueno, me voy que he de buscar el significado de la palabra "democracia" en un diccionario (¿poder del pueblo? ¿Pero qué c***?).
¡Abrazos gratis para todos!
viernes, octubre 13, 2006
Abrazos Gratis en Barcelona (Free Hugs Campaign)
Simplemente no tengo palabras para describir esta experiencia. Es de esas cosas que te hacen pensar sobre cómo va la sociedad y lo poco que estamos haciendo para cambiarla, pero lo fácil que es ser un poco más solidarios, simplemente provocando una sonrisa en la gente que pasa por la calle dándoles un abrazo.
La gente va a lo suyo, es como se podría definir. Es este el modo de vida que llevamos, y estamos tan acostumbrados que no nos importa. Cuando hacíamos la campaña, veíamos reacciones de todo tipo, pero Tania no se equivocaba al afirmar que de esto se podría sacar un estudio sociológico: existían varios tipos de reacciones que decían mucho de las personas que las tuvieron. Hay gente que te mira y sonríe, pero no se atreve a venir a por ti, quizá por pura pereza, quizá por inseguridad, quizá porque temían que la gente les viera, quizá porque nos vieron cara de viciosos o algo. Después había quien no se creía que podía ir en serio, cosa que es normal porque la desconfianza es algo que poco a poco vamos ganando a medida que vemos cómo está el mundo. Yo creo que había gente que se pensaba que si nos abrazaba le íbamos a robar la cartera o algo. Después hay gente que te mira como si fueses gilipollas, cosa a la que tengo que responder que sí, lo somos, y con gusto. Después está la gente que nos abraza, a la que guardo especial cariño, obviamente porque nos hicieron sentir bien (fue mutuo, es lo bonito de los abrazos) y porque demostraron que aun queda gente que cree en la libertad para expresar nuestros sentimientos, que realmente no les importa lo que piense el resto, que viene y te abraza, así de simple, porque así es como lo siente. También había quien abrazaba a la chica y no al chico, como si esto fuese cuestión de tirar la caña o de magrearse, cosa que ni de lejos es la motivación de la campaña. Pero bueno, como decía Santi “eso es porque tiene tetas, y tienen mejor tacto”. Qué razón, Santi, qué razón.
En fin, todo tipo de conclusiones se pueden sacar de esto, y no acabaríamos. Yo lo que se es que es un recuerdo ya imborrable, algo que merece la pena hacerse, y que por supuesto no es la última vez que lo haremos. Iba a decir que esto es algo que hay que hacer antes de morirse, pero miento: esto hay que normalizarlo antes de morirse. Así, a bote pronto, me imagino un mundo donde todo el mundo lleva el cartel de “Abrazos gratis”, sin necesidad de tenerlo en mano físicamente. Simplemente vas por la calle y abrazas. Simplemente eres tú mismo, no alguien que va de un lado para otro a su bola, que no se preocupa por nadie salvo de sus intereses, que va de un palo para ser aceptado por la sociedad. Ser nosotros mismos y serlo con todo el mundo, sin temor a prejuicios, a falsedades, a intolerantes, o a que venga la madera a echarte por escándalo público. Libertad, coño. Aun queda un largo camino hasta cambiar el mundo. Pero merece la pena.
En definitiva, un abrazo de nuevo a todos y cada uno de los que hicieron caso del cartel, a los que sonrieron, a los incrédulos, a los que desconfiaron, a los que nos tomaron por gilipollas, a los que leen esto, a los que no lo leen porque es un tostón de la hostia o porque no han descubierto este mierda de blog, a la gente que conozco, que veo habitualmente u ocasionalmente, a aquellos y aquellas que en su momento estaban cuando hacía falta pero ya no están, y es una lástima. A todos y a todas, porque todo el mundo merece la puta comprensión, hostia (y utilizo estas palabras porque en versión fina suena moñas, qué pasa, yo también tengo una imagen que aparentar! ;) ).
¡Abrazos gratis para tod@s!
PD: Juan Mann es un genio. ¡De rodillas a él, infelices mortales!
martes, octubre 10, 2006
Free Hugs en BCN: Convocatoria
Mañana por fin (si todo va bien) iremos a liarla a Barcelona con nuestros carteles de "Abrazos Gratis" en respuesta a la campaña de Juan Mann en Sidney (ver post anterior de Free Hugs campaign).
La hora: 17:30
El lugar: "Escalera al revés" de Pla. Catalunya y Rambla abajo hasta el Maremàgnum.
La gente: Matalascañas, Joso, Bu!, Yukino, Funkyboy y Nuria.
Portadores del cartel: Matalascañas, Joso, Bu!
Cámaras: Matalascañas, Joso, Funkyboy.
Actualización: La campaña ya se ha hecho y ha sido todo un éxito y una gran experiencia para los que hemos participado. En próximos post los videos y la valoración de cada uno.
¡Abrazos gratis para todos!
La hora: 17:30
El lugar: "Escalera al revés" de Pla. Catalunya y Rambla abajo hasta el Maremàgnum.
La gente: Matalascañas, Joso, Bu!, Yukino, Funkyboy y Nuria.
Portadores del cartel: Matalascañas, Joso, Bu!
Cámaras: Matalascañas, Joso, Funkyboy.
Actualización: La campaña ya se ha hecho y ha sido todo un éxito y una gran experiencia para los que hemos participado. En próximos post los videos y la valoración de cada uno.
¡Abrazos gratis para todos!
jueves, septiembre 28, 2006
Free Hugs Campaign
Joso ya lo tiene en su blog... pero creo que debe aparecer también aquí (sobretodo después de las tonterías que hemos hecho esta mañana).
La verdad es que es un gran video... hay que hacer esto (pero en serio) un día.
Qué bonito sería todo si fuésemos así de abiertos con todo el mundo... en fin...
(Diccionario de inglés: Free = gratis, Hugs = Abrazos)
PD: La versión española ya está aquí. ¡Abrazos gratis para todo el mundo!
La verdad es que es un gran video... hay que hacer esto (pero en serio) un día.
Qué bonito sería todo si fuésemos así de abiertos con todo el mundo... en fin...
(Diccionario de inglés: Free = gratis, Hugs = Abrazos)
PD: La versión española ya está aquí. ¡Abrazos gratis para todo el mundo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)